Acelera tu estudio con Steinberg Cubase -cinco consejos fáciles para impulsar tus producciones FMCMstaff 10/10/2021 Cubase esencial, HAZ MEJOR MÚSICA Sigue estos cinco consejos para mejorar tu productividad con el todopoderoso DAW Cubase… Pasemos más momentos haciendo música y perdamos menos tiempo en tareas que no generan eso mismo, música… Vaya, eso siempre es lo que estamos persiguiendo, ¿no es también tu caso? Hoy te proponemos que ejercites estas cinco áreas fáciles de Cubase, y sólo con eso verás que la productividad al crear y desarrollar tus proyectos experimentará un gran impulso… Comandos de tecla 1.Te harán ganar un tiempo precioso. Primero aprende los atajos del teclado de las funciones que más utilices –limítate a utilizar y recordar uno cada día, y el proceso te costará mucho menos. Más adelante, personaliza tus propios atajos para las funciones que más utilices. + INFO Comandos de teclado por defecto | Steinberg Trucos para atajos de teclado | Future Music Plantillas de teclado para Cubase/ Nuendo de EditorKeys Presets de pista 2.Los presets de pistas permiten guardar y reutilizar configuraciones habituales de pistas para rellamar sus datos de EQ, panorama y volumen, así como complejas combinaciones de VSTis y efectos de inserción. Por ejemplo, es posible guardar en un preset las pistas que componen un pad generado por varios instrumentos y efectos virtuales. + INFO Cómo crear un preset de pista | Steinberg Aplicación de presets de pista | Steinberg Elección de presets de pista en Cubase Espacios de trabajo 3.Aprovecha los ‘Espacios de Trabajo’ de Cubase para guardar y rellamar al instante los diseños de las ventanas (tamaño, posición y contenido). Por ejemplo, esto permite pasar de una ventana de ‘Proyecto’ completa a distintas vistas del mezclador sin tener que seleccionar y redimensionar varios paneles. Además, es posible asignar cada ‘Espacio de Trabajo’ a un comando de tecla para activarlo con una sola pulsación. + INFO Los espacios de trabajo | Steinberg Organizador de espacios de trabajo | Steinberg Copia y pega 4.En Steinberg Cubase puedes cargar ‘Proyectos’ adicionales sin activarlos, lo cual acelera sobremanera el arranque porque no hay que reconfigurar el motor de audio para cada uno. Si tienes varios proyectos abiertos en Cubase al mismo tiempo, sólo puedes tener activo uno de ellos, y el proyecto activo es indicado mediante el botón encendido ‘Activar el proyecto’ en la esquina superior izquierda de la ventana del Proyecto. Así las cosas, si quieres trabajar en otro proyecto, antes tendrás que activarlo. La gracia de esto es la posibilidad de mover elementos, copiarlos y pegarlos, entre varios proyectos de Cubase. + INFO Copia información entre proyectos | VonKelemen Copia información entre proyectos de Cubase y Nuendo Plantillas de proyecto 5.Las plantillas son muy útiles para ponerse a trabajar enseguida. Se trata de ‘Proyectos’ preconfigurados para realizar determinadas tareas, que estarán disponibles como punto de partida para iniciar una nueva sesión. Como otros secuenciadores, Cubase permite cargar de forma automática una de estas plantillas por defecto. El Hub de plantillas en Cubase Amplía tu información sobre este asunto con nuestro truco dedicado… Trucos rápidos 001: Plantilla de proyecto CubaseNuendoproductividadSteinbergtrucos Recibe GRATIS boletines por e-mail o suscríbete a nuestros canales de YouTube e InstagramINFOnews Instagram YouTube 4K ¿Tú tienes algo que decir? Ver novedades de la semana en imágenes Clásicos Modernos: Arturia Origin, la bestia originalRitmos y mezclas LoFi Music: Siete consejos y técnicas que debes conocer y probar en tus pistas