- Este debate tiene 6 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 1 mes por
kary morante.
-
AutorEntradas
-
-
02/02/2009 a las 23:49 #15131
kary morante
Miembrohola a todos que tal, tengo una consulta, alguien me puede explicar que significan esos terminos extraidos de otros ambitos para hablar de un determinado sonido y que ecualizacion debo de usar para conseguirlos como por ejemplo: «brillante, calido, con cuerpo, mas mordente, cristalino» y otros mas. realmente me desorientan.
Gracias de antemano por la explicacion
😆 -
03/02/2009 a las 07:06 #15135
r3v3nant
MiembroCálido: Un ejemplo de sonido cálido es la de un previo de válvulas. Los previos de transistores tienen un sonido lineal, los previos de válvulas es como si estuvieran un poco saturados, pero no distorsionados.
Con cuerpo: Pues como su nombre indica, que tiene cuerpo XD. Los sonidos de la Gameboy no tienen cuerpo, son como muy planos, sin embargo un piano de cola en un auditorio llena todo el espacio de sonido.
Cristalino: La típica guitarra de funky. No hay ninguna saturación, es limpio limpio. Sin embargo la guitarra de «Seven Nation Army» de «The White Stripes» es lo contrario a cristalino, tiene como mucho barro.
Así es como entiendo yo parte de los términos
-
04/02/2009 a las 17:52 #15148
Diego Nahuel Pirotta
MiembroHola dinousuario, ahi van algunas definiciones de esos terminos y como llegar a ellos con eq.
*Brillante (presencia): realce entre 2kHz – 11kHz, la atenuacion de este rango tambien lleva a un sonido «dulce» o «calido» o «apagado» en su extremo superior…
*Calido: realce entre 200 – 550 Hz.
*con cuerpo: realce entre 80 – 170 Hz, y hasta 300 Hz, dependiende el sonido o instrumento musical.
*mordente: entre 2 kHz – 8 kHz (el overdrive, y otros procesadores que distorsionan o emulan amplis, son buenos para este objetivo)
*cristalino: se refiere mas a la cualidad, es un sonido mas puro, sin distorsion calida (como la de las valvulas),
ni de otro tipo, igual talvez se logre algo asi realcando los agudos extremos de entre 11 kHz en adelante.Bueno, esto son valores aproximados (y de apreciacion personal..),
para que tengas una referencia de estos «terminos raros»
Espero que te sea de utilidad. -
04/02/2009 a las 19:24 #15150
kary morante
Miembrogracias man por los datos, tratare de memorizarmelos.
¿conocen algunos otros?
-
05/02/2009 a las 18:59 #15154
Oscar Jesus
MiembroTe puedo hablar por ejemplo en la guitarra:
cuerpo: distintas posiciones en las pastillas
brillante: distintos Over drive`s o distorsiones (ecualizacion)
calido: sonidos limpios, sin distorsion
mordente: segun el ataque de la pua
saludos!!!
-
18/02/2009 a las 20:42 #15217
kary morante
Miembrohola, gracias por tu respuesta.
te has fijado que lo contrario de «brillante» (el overdrive) seria mas o menos la palabra «apagado» , pero un sonido apagado yo lo entiendo mas o menos como un sonido poco atractivo, o quizas sin muchos agudos, osea que parcece ser que ambas palabras no tienen la misma relacion que usados de forma normal.
entiendo todos menos el mordente, dime osea el mordente es darle mas fuerte con la pua o algo asi?
un saludote
🙂
-
21/02/2009 a las 01:30 #15234
kary morante
Miembrohola he encontrado otras definiciones que me deshorientan:
por ejemplo dicen : un sonido redondeado, otro dice un sonido pastoso, otro un sonido afilado, otro un sonido abrasador. Parece ser que hay una lista algo larga de estos terminos que sirven para definir a los timbres.
that’s all folks! 🙂
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.