- Este debate tiene 3 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 3 meses por
Miguel Ángel Pato.
-
AutorEntradas
-
-
07/12/2006 a las 15:37 #8549
Miguel Ángel Pato
ModeradorAAMS hace que me plantee incluso si seguir siendole fiel a mi Audition del alma, al ozone, al L3Multimaximizer…
Que hago? quedo con él?
😎
Tiene compresor mutibanda (8) y tambien hace colorines!
(fuera bromas, esta completisimo… da hasta consejos de mastering) -
08/12/2006 a las 14:04 #8562
roland_8000
ParticipanteTiene buena pintilla! Cuánto vale el bichillo?
-
08/12/2006 a las 17:59 #8564
YESPO
Miembroen su pagina tienen una demo del programa,la e provado,y no me acava de convencer,ya me diras algo.
-
10/12/2006 a las 14:05 #8572
Miguel Ángel Pato
ModeradorOs digo; el bichillo son 50 leuros, y lo de que no te acaba de convencer.. quizas se deba a que es bastante complejo… yo aun voy probando -y alucino con- la enorme cantidad de archivos de referencia que puedes cargar..
Si ozone da bastantes posibilidades, este, comparativamente, le convierte en un botijo.
Quizás lo que menos me gusta es la fase de brickwall limiter, pero aun estoy probando references diferentes..
(por ejemplo, experimentando con un archivo de referencia que se llama «@Electronic RMS», ofrece un headroom de unos 3 dB (que ya va ladrillo),
pero si te pasas de esos 3 dB de variación, se empiezan a oír chasquidos, sin embargo, si cargas uno llamado «@Electronic Industrial» puedes llegar a un headroom de medio dB sin llegar a oir distorsión)
Aun estoy estudiando (y sorprendiendome) con la cantidad de factores que ofrece..
Pfff.. la verdad es que si quieres algo simple para meter en el ultimo inserto del master y que te saque directamente la señal limitada y redondita, un L3multi te quita de lios..
No obstante, AAMS creo que es una herramienta mucho más compleja… algo que se usaría como fase independiente de mastering al margen del resto de la producción del tema.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.