La versión oficial del DAW Ableton Live más reciente hasta el momento es Live 11.2.10
Las versiones de Live a partir de V10 son actualizadas, de forma automática, a la versión más reciente, que lleva el número 11.2.10. De forma alternativa puedes descargar Ableton Live 11.2.10 desde tu cuenta de usuario o realizar la actualización de forma manual siguiendo las instrucciones de este documento de ayuda práctica (sólo disponible en inglés).
Como paso previo a cada actualización, te aconsejamos que leas las notas de lanzamiento de Live para estar al tanto de las novedades que son implementadas para mejorar las funcionalidades de la aplicación y su instrumento/ controlador hardware Push. En ese mismo recurso informativo, tienes constancia detallada sobre los errores que han sido solventados en cada actualización.
La versión más reciente, Ableton Live 11.2.10, mejora el mapeado de parámetros en superficies de control como Akai APC 25 mkII y APC Mini mkII. Otras áreas que reciben novedades y mejoras con esta actualización son ‘Capture MIDI‘, ‘Clip View‘, el propio panel gráfico del DAW, Max For Live, el hardware Push, y el área de configuración de la aplicación.
En cuanto al soporte de Ableton Cloud, son varias las mejoras, sobre todo en cuanto a usabilidad. Recordemos que la gran novedad de Ableton Cloud fue presentada en Ableton Live 11.2.5: Es un servicio que envía sets de la app Ableton Note directamente al navegador de Live, así como hacia otras instancias de Note compartidas entre varios dispositivos Apple iOS.
Y aprovechando esta actualización de Ableton Live 11.2.10, los desarrolladores aportan soluciones para bugs conocidos que los usuarios habían reportado.
Qué podemos esperar en las siguientes versiones de Ableton Live en 2023
En cuanto a las actualizaciones «menores» que esperamos durante los próximos meses, aún no es posible adelantar las novedades y correcciones de errores que muy pronto tendremos disponibles en Live. Esta información, cuando esté disponible, aparecerá previamente en el programa oficial de pruebas beta mantenido por Ableton. Estaríamos hablando entonces de la versión preliminar Ableton Live 11.2.11 beta 1 –aunque ni siquiera esa numeración es un detalle que esté confirmado en estos momentos.
La llegada oficial de Ableton Live 11.3, esperada para algún momento de 2023, incluirá un repertorio de novedades inesperadas, así como quizá dispositivos de nueva factura. Dicha versión, además, llevará a sus espaldas más de 22 años de innovación y desarrollo en este DAW que cambió para siempre las formas de crear música.
Desde su sede en Berlín (Alemania), Ableton opera como una compañía independiente que mantiene intactos los fundamentos y la gestión de sus iniciadores…
Sobre Ableton Live y la compañía que desarrolla sus posibilidades
Desde su lanzamiento a principios del Siglo XXI (2001), Live se ha convertido en una de las tres aplicaciones para creación musical que acumula más seguidores y usuarios en todo el mundo. Su instrumento/ controlador Push ofrece un hardware a la medida de las prestaciones del propio software de la compañía, y permite crear música en el estudio y en directo sin estar pendiente de la pantalla del ordenador anfitrión que ejecuta el DAW y los plugins de un proyecto.
En otro alarde de innovación y extensión de las fronteras para la creación musical, la misma compañía que desarrolla estos productos sorprendió a la escena de los músicos de Apple iPhone e iPad con Link, un sistema que permite tocar en total sincronía diversas apps musicales, tanto en un mismo dispositivo, como en múltiples que se encuentren conectados en una misma red. Y esta apasionante tecnología materializa las colaboraciones entre músicos mediante jamming en directo, que de ese modo interactúan entre sí y se mantienen ajenos a cualquier detalle técnico más allá del plano meramente musical.
Desde su sede en Berlín (Alemania), Ableton opera como una compañía independiente que mantiene intactos los fundamentos y la gestión de sus iniciadores. Entre sus más de 200 trabajadores, procedentes de unos 28 países y repartidos entre sus oficinas de Berlín y Los Ángeles, hay músicos, productores y DJs –¡además de programadores!– que usan estos productos cada día. Todos ellos comparten la finalidad común de «ayudar con sus ideas y trabajo a dar forma al futuro de la cultura musical».