- Este debate tiene 4 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 8 meses por
Zenek.
-
AutorEntradas
-
-
14/07/2008 a las 03:35 #13691
Zenek
MiembroHola…
Acabo de comprar el VST de Sonic Charge y me gustaria saber
como puedo aprovechar la version MULTI que tiene una salida individual para cada sonido dentro de Live…Me gustaria pensar que que hay una forma de poder tener cada una de esas 8 salidas de Microtonic sonando en sus respectivos e individuales 8 tracks dentro de Live…
Quien podria ayudarme a develar esta cuestion???
Saludos!!
-
14/07/2008 a las 15:03 #13696
Miguel Ángel Pato
ModeradorHola Zenek, enhorabuena por el soft, grandísima caja de ritmos -al menos, a mi me pone…- 😉
Para tenerlo por pistas en Live, abre una estancia del modo multi.
Crea siete pistas de audio, y encamina las entradas desde las sucesivas salidas de MicroTonic, activa el monitor automático para todas: -
15/07/2008 a las 02:36 #13708
Zenek
MiembroPato muchas gracias por la respuesta!!! En verdad es buenisimo poder contar contigo,no es la primera vez que me ayudas y te agradezco muchisimo…
Espero que no sea demasiado la sig. pregunta… Pero como podria configurar alguna caja de ritmos como estas 2, de la misma forma que Microtonic???
Tengo una ligera idea, y se que debe ser por medio de los canales midi del ensemble o del instumento, pero en realidad no doy con la configuracion exacta…
De antemano gracias señor Pato!
Y cualquier cosa que yo pueda aportarte, aqui estamos…Saludos!! -
15/07/2008 a las 10:58 #13713
Miguel Ángel Pato
ModeradorEy Zeneke… a ti te vuelve loco el minimal no? 🙂
Estas sacando lo mejor de Reaktor, la pega de Reaktor es que «sólo» te aporta dieciseis canales (ocho pistas estéreo)…En Live has de hacer lo mismo que con la MicroTonic (crear tres pistas con monitorización activada sobre la pista MIDI que contiene Reaktor).
Es algo más complejo configurar Reaktor para que salga en multipista, y depende también del Ensemble que elijas (si eliges el la carga de un «instrumento», lo tendrás que configurar tu mismo en el Core de Reaktor).
Adjunto una captura del Ensemble de Massive 1.1, pero ten en cuenta que NewSchool también posee un módulo anexo de configuración de salida para cada pista… en el ejemplo puedes ver las salidas de cada parte de Massive enviadas a salidas independientes de Reaktor (en verde) que luego recogerán las pistas de monitor de audio del mezclador de Live.Si cargas un instrumento en lugar de un Ensemble, habrás de configurarlo tu mismo su encaminamiento (el menú señalado en lila, arriba)
Muy visual este hilo… que boniiito…
-
16/07/2008 a las 20:26 #13722
Zenek
MiembroEa ya voy captando las opciones entre Reaktor & Live!!!
Muchas gracias otra vez Pato…
Si, el minimal me gusta, pero en realidad lo interesante de todo esto son las modulaciones y largos etc… que se pueden manejar con estos 2 software no crees???
Algo ideal seria que en una prox actualizacion de Reaktor ampliara sus salidas y que pensaran en metodos mas practicos para relacionarlo facilmente con un Host…
Ojala que quienes sepan mas de este tema aporten sus ideas…
Saludos!!!
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.