- Este debate tiene 1 respuesta, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 3 meses por roland_8000.
-
AutorEntradas
-
-
27/07/2006 a las 11:33 #7577akukuMiembro
Hola amigos, acabo de registrarme. Aparte de ser suscriptor de la revista computer music, tambien quería ser partícipe de este gran foro, al menos para mi. Como quien dice llevo 4 días en esto de la creacion musical por ordenador me considero un principiante en este fabuloso mundo que tanto nos gusta. Actualmente y antes de dar el gran paso a Cubase SX3 trabajo con Cubasis VST V.5. No está nada mal. Mi idea es exprimirlo al máximo. De hecho tengo temas elaborados, faltos de ultimos retoques, y que me gustaría enviar al apartado de maquetas de Computer Music para concocer opiniones expertas. Como este es un foro de prinicpiantes y siempre surgen dudas y Yo com tal, me gustaría plantear una, hayá va: Hasta ahora cuando tengo un tema terminado, ecualizo alguna pista y nivelo todas según mi criterio, luego para pasarlo a wav exporto todas las pistas (todo el tema) al mismo tiempo como archivo de audio para así luego, editaro con Wavelab. Bien. ¿Esto es correcto?, o de lo contrario, ¿tengo que exporar las pistas una a una, editarlas y luego importarlas otra vez a mi secunciador como pistas de audio para rematar la faena?. No sé si me abré explicado bien. Ya me contaréis. Muchísimas gracias y muchos saludos al foro.
-
12/09/2006 a las 14:42 #7768roland_8000Participante
Bueno, desde mi punto de vista (si es que te he entendido bien) no es incorrecto.
Imagino que haces un determinado trabajo en Wavelab y después realizas otro tipo en el secuenciador. Lo adecuado es hacerlo pista por pista. Utilizar uno u otro programa realmente no tiene importancia, mientras no se pierda calidad. Al final se hace el mixdown o volcado a pista estéreo y listo!
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.