Reply To: resonacias, comb filter y demas

#14046

Hola Josem, casi se me pasa esta consulta tan interesante…

En el mundo sintético, una resonancia se da al amplificar una frecuencia para hacerla destacar del resto del espectro… esto se consigue, como bien sabes, mediante filtros…
Aunque como en otros aspectos de la generación sintética, la resonancia deriva del infinito mundo físico.
Todos los cuerpos físicos poseen una resonancia (o diversas),
de los más corrientes (sopla en el borde de una botella, por ejemplo),
a los más impensables (los planetas, los edificios e incluso los electrones oscilan a determinada frecuencia)…
Cuanto más sólido es un cuerpo, más «pura» es la resonancia (menos armónicos). Este es el motivo de que un cristal, que es un sólido cuya materia se estructura en figuras geométricas perfectas, pueda llegar a romperse si un tono puro con la suficiente intensidad lo hace auto-oscilar…
Imagina un tono de oscilador senoidal, al cual vas subiendo el tono, y un cristal cercano al altavoz, el cual, según el tono del oscilador, va vibrando cada vez más, hasta que las ondas que lo hacen vibrar alcanzan justo la longitud de onda exacta de su medida física, en ese punto, el cristal comenzaría a auto-oscilar…. y con la intensidad sufuciente, se rompería…
Un cristal es un material muy resonante (dado los grosores estándar, suelen romper en medios-agudos). Pero todos los cuerpos resonamos (tu propio cuerpo resuena a determinadas frecuencias),
es por esto que una guitarra costa de cuerdas, mástil, y cuerpo -o caja de resonancia- (el auténtico resonador de las frecuencias porducidas por las cuerdas),
que se encarga de amplificar su sonido.

Un comb filter es un filtro en peine.. que no es más que un filtro que amplifica o atenua no sólo una frecuencia determinada, si no también algunos armónicos… cuando desplazas la frecuencia base, el efecto es notable.

Flutter es un efecto producido en antiguas grabaciones analógicas a cinta (o en la reproducción de vinilo),
en que la velocidad de lectura varia levemente, creando un susceptible efecto de desafinación… Quizá un flutter eco sea la manera de nombrar algún tipo de eco de cinta en algún dispositivo determinado.

Sonidos?
Resonancia, coge un vaso, humedece la punta de un dedo, y deslízalo suavemente por su borde 😉 (si te sale a la primera, tira pal circo!)
flutter (excesivo, de hecho parece un scratch)…
Comb filter: MP3 de ejemplo con un barrido de filtro en peine de 24dB (Waldorf Q+)