Reply To: qué secuenciador elegir

#17202
Anónimo
Invitado

Por fin uno que responde, amigo te tengo que decir que en este foro las respuestas van a cuenta gotas.
No te lo tomes a mal pero ya estamos con lo mismo de siempre «pro tools».Mira te voy a decir lo mismo que respondi en otro sitio,tu usas pro tools en tu casa?no lo digo porque haber nadie cuestiona que en lo que respecta al audio es muy bueno pero por otro lado no me extraña porque con lo que cuesta,para usar pro tools no solo necesitas el software y a correr,necesitas hardware especifico y eso cuesta mucha pasta, si quieres me dices algo y estamos en contacto,los que utilizan pro tools no son aficionados a la musica que como hooby hace un tema en casa y ya está,son gente que se gana la vida con eso y no le importa pagar todo ese dinero pues luego lo recupera vendiendo sus producciones en la discografica vaya que son mas que nada profesionales del sector o escuelas de sonido que imparten clase de pro tools,no se si te suena la escuela de SAE Institute,bueno en fin que yo fui una vez a unos seminarios que hacian,y esta gente imparte clases de pro tools,me acuerdo que vi una practica de como grababan una base con la bateria,como se colocaban los micros etc y luego con pro tools grababan el audio en cada una de las pista,otra cosa que me llamó la atencion era la pedazo mesa de mezclas que tenian,claro era de la marca digidesign sino el programa no rulaba,sabes la pasta que cuesta todo eso?a donde quiero ir a parar,que todo eso está muy bien seria lo ideal,pero no se si eres un aficionado como yo,quien se va gastar tanto dinero en todo eso a excepcion de los profesionales o escuelas de imagen y sonido que viven de eso de sacar el dinero a la gente por unos meses de practica o teorica.
Eso de que faltan muchas herramientas en logic no se a lo que te refires,yo utilizo logic pro 8 y con un teclado midi puedes hacer grandes cosas.