
Os digo; el bichillo son 50 leuros, y lo de que no te acaba de convencer.. quizas se deba a que es bastante complejo… yo aun voy probando -y alucino con- la enorme cantidad de archivos de referencia que puedes cargar..
Si ozone da bastantes posibilidades, este, comparativamente, le convierte en un botijo.
Quizás lo que menos me gusta es la fase de brickwall limiter, pero aun estoy probando references diferentes..
(por ejemplo, experimentando con un archivo de referencia que se llama «@Electronic RMS», ofrece un headroom de unos 3 dB (que ya va ladrillo),
pero si te pasas de esos 3 dB de variación, se empiezan a oír chasquidos, sin embargo, si cargas uno llamado «@Electronic Industrial» puedes llegar a un headroom de medio dB sin llegar a oir distorsión)
Aun estoy estudiando (y sorprendiendome) con la cantidad de factores que ofrece..
Pfff.. la verdad es que si quieres algo simple para meter en el ultimo inserto del master y que te saque directamente la señal limitada y redondita, un L3multi te quita de lios..
No obstante, AAMS creo que es una herramienta mucho más compleja… algo que se usaría como fase independiente de mastering al margen del resto de la producción del tema.