
Hola.
NO HACE FALTA QUE GRITES QUE AQUI NADIE ESTA SORDO!! (aunque es cuestión de tiempo… suponogo)
Y tampoco estamos ciegos.. por eso te borre el otro post en el cual preguntabas exactamente lo mismo que aqui (q costumbre más fea).
Por lo demás, Fruityloops no es de lo que más CPU come (hombre, si le cargas 29 sintes, y cada uno 5 fx y ecualizadores… pues lo mismo conviertes un pórtatil en una linterna)
Si no piensas correr sintes ni romplers externos, los plugs del FL tiran en un mínimo recomendado que cualquier portatil nuevo supera con creces.
Lo importante es que consigas un interface de audio con ASIO, para que el sonido vaya lo más rápido posible (además, las tarjetas de las placas madre de los portatiles suelen meter unos fumbidos dignos de sampleo, pero que suelen quedar mal si no decides ponerlos tu mismo) 😎
Si tienes muchas expectativas y crees que quizás despues del FL, puede interesarte Reason, Live, SX o ProTools (x 1 poner)..
Para asegurarte un equipo que pueda prometer una vida útil debería llevar un buen micro -a mi parecer los que mejor relación proceso/precio tiene son los
Merom (linkeo el T7200)-, un mínimo de 1GB de RAM DRR800, y un disco HD SATA 150 (7200 rpm) lo suficientemente grande como para poder dedicar una amplia partición al sonido… pero este tipo de laptop compralo si crees que lo amortizarás aventurándote en aplicaciones más complejas; grabación multipista y demás.