Reply To: MP3, WAV O CDA A MIDI

#6127

Tlecuilt, aunque lo preguntes dos veces, la respuesta seguira siendo la misma..
Todo lo que te comento Julio (aka JSerrano) es mas que sierto, y la dificultad del proceso que necesitas radica en una confusion de conceptos..
Veamos, el audio, basicamente consta de tres variables:
Volumen, tono, y timbre.. Volumen es la intensidad a la que algo suena, tono es la escala tonal en la que se apoya su fundamental (nota),
y timbre es la forma de onda, y los armonicos que la componen.
Mientras que el midi trata de concretar esos conceptos de una forma antinatural.. digamos que simplemente una herramienta para decirle a sintetizadores y demas generadores de sonido que nota va a sonar, a que volumen, y con que sonido.. pasar de midi a sonido es tan sencillo como grabar el mismo generado por cualquier sinte o modulo.. pero conseguir el proceso inverso aun es una tecnologia que esta en pañales..
si tuvieses las pistas de sonido independientes (sin mezclar) la tecnologia actual si permitiria, con un arduo trabajo de ajustes personales, como bien apunta Julio, obtener un midi de esa pista..
no obstante este ejemplo te aclarara las cosas.. en que nota suena un trueno?
hay sonidos… sobre todo sonidos mezclados y complejos, que el ordenador no sabe discernir, ni por tanto, analizar para darte las pistas midi.. mientras todos esperamos ese momento, sigue sus consejos e intenta sacar por ti mismo la notacion de las pistas que mas te gusten.
Buena onda!
🙂