Reply To: Mezcla oscura

#10244

Hola Terranova..
Vaya, es complicado assesorar para mejorar una mezcla sin oír como suena…
Aunque me puedo hacer una idea.. una línea de bajo con delay, reverb, y puerta… Los bombos ecualizados para murcielagos :)…
No se que notas de bajo suenan, ni con que timbre, ni como están ecualizadas..
Pero en lo práctico existe una frase que deberías estar de fondo de pantalla en muchos ordenadores:

Menos es más.

Es decir…. pasa de la eq del bombo… como tu mismo comentas, lo único que sacas es que el bombo termina sonando más «metalico»
Lo primero que pienso es que el bombo suena bien, y con esto quiero decir, que si el bajo suena donde hay bombo, lo único que merece la pena un poco es que recortes el decay (o release) del bombo, pues te interesa su parche, pero las frecuencias graves ya salen del bajo..

En cuanto al bajo… tampoco me hago idea de como suena, pero si estás metiendo una puerta y no lo consigues, quizá lo soluciones con la misma herraienta: release/decay, es más fácil encontrar hasta donde ha de sonar una nota, que buscar un umbral (que dependiendo de otras modulaciones puede oscilar y alejarte de tu meta)
Pasa tambien del eco, al menos de momento, y centrate en conseguir un sonido empastado (sin compresores ni limitadores… simplemente, haz que el bombo y el bajo, ambos en seco, sepan convivir sin empastar). Si el bombo es muy subsonico, te puedes ayudar con un Paso-altos… ajusta el q en un factor alto, y empieza a barrer las frecuencias inferiores hasta que des con la fundamental donde el bombo «encaja» con la línea de bajo.. despues baja el factor q… es sólo una forma de percibir mejor la frecuencia a la que el filtro está cortando, pero normalmente no creo que te interese dejar el bombo resonando en 80-10Hz.

Cuando sientas que ya va cuadrando mejor el tea de los graves, busca el efcto de eco deseado… ahí si que puede quedar bien la eq.. pero recuerda -=+ .. de modo que te será incluso menos molesto atenuar los graves -muy graves- del eco del bajo, que realzar su agudos (a no ser que sea un bajo muy zumbón, has de pensar que un bajo no destaca por su brillo).

Otra detallito anti-empaste:
Ojo con tu línea melodica y el eco. Pongamos que tu línea de bajo es un loop de un compas donde suenan todas las semicorcheas excepto en las que suena el bombo (eso ya suena llenisisimo de por sí) y el dibujo tonal reproduce un cambio de octavas y una 3ª y una 7ª… para que un eco no montase, lo primero es que apenas deberías cargarlo con feedback, además, deberías usar unos tiempos de delay inferiores a semicorcheas… o en algún momento la 3ª montaría en la 7ª, y si también montase en el supuesto Do, lo único que optendrías es un golpe atonal en esa posición de semicorchea… la eq desembrolla algo… pero no cambia la afinación de las notas..

Un saludo y espero que se clarifique un poco tu mix 😉