Reply To: Limpiar gravación de vinilo!

#8380

Creo que si puede serte util, para mi es una debilidad… uso audition desde que se llamaba cooledit 1.5, y lo recomiendo siempre que puedo.. (además, ahora puedes conseguir una beta del Soundbooth -llamemosle hermanito- a lo gratis 😉

No obstante, cada cual se hace a su programa como a su calzado… asi que tu mismo, SF8 es un gran progrma que por supuesto tambien te permite «preparar la pócima».. que x cierto, estaba descrita segun los menus de audition, aunque SF8 tambien tiene menus con algoritmos de reduccion de ruido.

Los links de arriba son soft especial, no son aplicaciones propiamente dichas; son plugins… y como la gran mayoria, se basan en el estandar VST (creado x Steinberg),
aunque el Restoration Bundle de Waves corre en soporte TDM, que es el que utiliza ProTools.

Una ultima cosa, cuando dije que si digitalizabas un single le cortases a 13.3Khz, estaba pensando en la teoría de la respuesta de frecuencia en el giro a 45rpm… pero quizás en la práctica, notes el sonido demasiado apagado de agudos, mejor corta cerca de los 15Khz. Teoricamente el vinilo no deberia ser capaz de darte esa respuesta de frecuencia… pero ya tenemos los oidos demasiado HI-FIs (por no decir digitales) como para no notar nosotros el corte excesivo, quizas un pequeño realce de un par de dBs alrededor de los 10-12Khz le vendría bien.

Ahh! otra cosa, tampoco está mal si las frecuencias por debajo de 100-200Hz, las conviertes en mono (..si no es algo que se te complique mucho),
puesto que a esas frecuencias no se percibe la direccionalidad del sonido, y de ese modo, obtendrás una forma de onda más equilibrada antes del paso 1 (BPF).

Suerte y bienvenido al maravilloso mundo de color tímbrico binario.