Reply To: Homestudio versatil y duradero???

#6471
Julien Serarre
Participante

Salutes !!!

Pues contestando un poco a tus dudas y tomando en cuenta tu presupuesto.

TARJETA DE SONIDO
La verdad te recomiendo más una Interfase FireWire por la comodidad de sus conecciones y la estandarización en sus Drivers; las tarjetas PCI suelen ser bastante tediosas para realizar nuevas conecciones y eso de estarte metiendo detrás del ordenador a cada rato es medio complicado.
Personalmente te sugiero la M-Audio FW1814 por su fácil integración con diferentes SoftWare y sus posibilidades de expansión a futuro con lo que garantizas que te servirá ahora y en los próximos años si es que quieres expandir tu Home Studio. Costo $600 USD
http://www.m-audio.com/products/en_us/FireWire1814-main.html

MONITORES
Estos deberán de ser específicos para Estudio (Campo Cercano y Referencia Plana). No me canso de recomendar los Berhinger B2031a, los cuales tengo desde hace ya un tiempo al igual que los Genelec 1030a; ambos los he abierto, comparado con MLSSA y otras pruebas y, la verdad es que, no hay grán diferencia en la calidad de su sonido pero sí la hay en su precio. Estos te cuestan unos $500USD
http://www.behringer.com/B2031A/index.cfm?lang=SPN

MICRÓFONOS
Por el presupuesto que manejas, te recomiendo lo mismo que a mis alumnnos: un SET de Mics de Batería. No te espantes, lo que pasa es que estos SETs vienen con mics Dinámicos y mics de Condensador en el mismo paquete y, aún cuando los venden para Batería, te sirven para muchas otras cosas más…
Te recomiendo bastante el paquete SUPERLUX DRK-F5H3 que cuesta $300 USD, una vez que lo uses verás que no querrás cambiarlo. El mic para Kick también te sirve para microfonear Amps de Bajo, los de Snare y Toms son Dinámicos por lo que te sirven bastante bien para Amps de Guitarra, Metales, Percusiones, etc… y los de HH y OH son de Condensador por lo que te sirven muy bien para Instrumentos Acústicos, Coros, Platillos, etc…
http://www.micguys.com/drummers_package/vesuvius.htm

Aún así, te recomiendo un mic exclusivo para Voces con su respectivo AntiPop; aquí sí vale la pena invertir un poquito más pero no tanto. Checa éste que te costará unos $200 USD
http://www.behringer.com/B-2PRO/index.cfm?lang=SPN

ORDENADOR
Sinceramente te recomiendo, de momento, que te quedes con el que tienes y le expandas la RAM hasta 1024; te haces de un Disco Duro Externo de grán capacidad y que corra a 7200RPM, en esto te gastarás no más de $500 USD
Ya después, cuando tu HS comience a generar ingresos, te recomendaré hacerte de una MAC, no porque séa mejor (siempre es muy relativo),
sino para que tengas ambas plataformas en tu HS y del mismo modo versatilidad para tus clientes; verás que hay muchos de ellos a los que les fascina ver que trabajas con MAC y valoran mejor tu trabajo, pero al mismo tiempo hay otros a los que las MAC les dan miedo y preferirán trabajar con la PC… esto será tu versatilidad.

SOFTWARE
Para este tema te sugiero que pruebes tres y de ser posible trabajes con ambos (aunque no necesariamente siempre ni en el mismo proyecto) para de igual manera tener versatilidad.
El primero es Pro Tools, que aunque no es complicado, mucha gente le tiene un poco de miedo y a su vez respeto. Cuando lo pruebes y lo comprtendas habrás entrado a un mundo PROFESIONAL y STANDARD, pues 9 de cada 10 Estudios Profesionales trabajan con él, por lo que te será fácil llevar tu Proyecto a otro Estudio de mayor nivel para detallarlo mejor.
Otro que te recomiendo es el Ableton Live, el cual es cada vez más usado y creo que pronto será otro de los Standard en los Estudios Profesionales.
Por último, Cubase… por su grán comunidad y los infinitos Plugins VST y VSTi que existen en la actualidad.

MESA
La que tienes, francamente, no te servirá de mucho, por lo que te recomiendo una barata pero de grán ayuda en el HS: YAMAHA MG1604 (NO LA FX) la cual te costará unos $300 USD
http://www.yamaha.com.mx/audiopro/mezcladorasanalogas.php?id=mg164

FINAL
Como verás, no nos gastamos tus 3,000 Euros y te aseguro que con esto comenzarás bastante bien. Con el resto de tu Presupuesto te recomiendo (inclusive antes de comprar el equipo) Acondicionar Acústicamente tu espacio de trabajo, Cableado de buena calidad, Stands para Mics y otros Accesorios propios de un Home Studio.

Cuando lo montes y comiences a trabajar me avisas.

Un abrazo.