
¿Qué compresor es?
A mi parecer compensaría hacer todo ese trabajo si es un compresor muy bueno, si fuera por ejemplo un compresor SSL.
La obsesión por el «analógico» es una cosa que nos han metido en la cabeza siempre… «EL ANALÓGICO ES MEJOR»…
Es cuestión de gustos, en digital se caracteriza por transparente y estéril y el analógico por coloreado y ruidoso y según mi punto de vista la única forma de conseguir un sonido analógico es grabar todo en analógico. (En cinta)
¿Plugins para masterizar? Pues depende de tu presupuesto, el iZotope Ozone no es demasiado caro (para todo lo que incluye).
Los que me compraría yo si no tuviera límite de dinero :-D:
DUY Magic Spectrum: Para EQ, eliges un estilo de música, analiza tu mezcla y aplica automáticamente una EQ para clonar la EQ típica de ese estilo. (125 euros)
Waves C6: Compresor de 6 bandas. (200 euros)
Waves L2: Limitador (250 euros)
Waves Dorrough Stereo: Bastante más preciso e informativo que el medidor de cualquier DAW. Es caro, pero te da bastante información. (250 euros)
Eso cuando me sobre dinero 😀