
Bienvenido gygatexel.
Por cada cable MIDI viajan 16 canales, cada canal controla una parte tímbrica («un sonido» por decirlo de algún modo).. Algunos sintes implementan 1 sóla parte (p. ejemp, X-Station),
en tal caso, si conectas la salida Thru del primero al In del otro sinte, al segndo le quedarían 15 canales para lanzar 15 partes (si tuviera esa polifonía tímbrica, perfecto),
sólo tendrías que indicar en que canal comenzaría a recibir mensajes como suyos (para no repetir la parte 1 que suena ya en el primero). Desde Live, deberías configurar el rounting MIDI de los canales, para que cada pista envíase los mensajes por el canal adecuado, desde la salida conectada a la cadena: para esto, pulsa el botón IO a la derecha inferior del interface en la vista sesión, o expande el canal en la vista arrange.
En tu sistema cuentas con 16 partes de la MC-909, 16 partes del V-Synth XT, y otros 8 de la MC-307.
El MotU MicroLite es perfecto para disparar las 40 partes tímbricas de que dispones, pero si no piensas expandir equipo -o si piensas comprar un(os) cacharro(s) para cubrir hasta 8 partes, échale un ojo al Edirol UM-3EX, algo más económico.
Pngamos este interface como ejemplo; en el set más completo posible de tu Live, tendrías 16 canales saliendo por el UM-3EX Out 1 (conectado a la 909),
otrosa 16 saliendo x Out 2 (conectado al V-Synth XT),
y otros 8 saliendo x Out 3 (307+???)…
O estrechas los canales al máximo, o necesitarás 3 monitores para ver ese pedazo de sesionaka.
😀
(PD – he borrado el post repe)