Reply To: consulta motu midi express 128

#13544

Pue si… thoman tiene precios muy competitivos… como estos alemanes sigan así, se van a terminar cargando el mercado patrio.

La bandeja que te linkaba yo, se desliza para operar con equipos/conectores incómodos…

El Micron… la caña!!! amoave… no es un Andromeda: es un Micron.

Básicamente, esta a un precio de risa y suena de lujo (Mete el cerebro del Ion en un tuperware con teclado, ponle 4 botones, y ya tienes un Micron).
Quizá es un engorro programarlo sin un editor, con sólo cuatro knobs en el panel… Además, Alesis no lanzó jamas una aplicación oficial.
La solución, de mano del grupo de industrial Bizune, y funciona estupendamente para editar patches… se hace super cómodo programar su matriz de modulación desde el ordena, aunque supongo que lo realmente interesante hubiera sido un editor que te permita jerarquizar los multis…
Ahí es donde Micron demuestra su auténtico potencial, hasta 32 partes a repartir como secuencias, notas sueltas, bucles de baterías, efectos, partes de vocoder, lineas de bajo….. Una burrada de proceso que si sabes aprovechar (la polifonía se quedará corta si en las 32 parte pulsas acordes),
sirven de sobra para prepararte un concierto completo.. En una sola máquina!!!

Cuando te pones a editarlo al principio es un autentico coñ*zo, pero cuando conoces los principios básicos de la estructura de cada patch/fraseo/multi, y te pilotas las teclas (en la octava central) con las que accedes de forma rápida a las capas de los menús de edición… ES LA PASADA!!! (Esto lo piyas en cuatro o cinco horas si le das caña)

Además, para depende que, es muy rápido:llegas al parámetro deseado, pulsas el gran botón, y mientras lo aprietas, mueves algunos de los tres knobs, y ya está asociado y listo para manipular.

Al menos, a mi me gusta mucho. (Aunque un Virus TI mola mucho más, el Micron tiene su gracia, y aún te hace olvidarte del ratón por un buen rato, que a veces es muy bueno)