Pues todo va en qué quieras hacer sonar y como…
Un audio siempre se puede filtrar, el problema está en si quieres hacer un cambio de mezcla entre los osciladores, o cambiar su forma de onda, o tocar una línea de bajo con notas diferentes (y aún con esto habría alternativa)
Lo aconsejable es tratar con clips de audio que ya sabes que funcionan, y controlar efectos sobre las pistas… aunque si no tienes un ordena potente, quizá 20 canales puedan acabar con tu CPU, eso compruebalo tu mismo.
Una manera, dependendiendo de lo que quieras hacer, podría ser aislar en una pista el (los) bombo(s),
en otra la percusión, ruido y demás «objetos rítmicos transitorios y agudos» en otra pista, sintes, bajos, y colchones… de forma que queden no más de 8 pistas agrupadas según el tipo de tratamiento que quieras aplicar en cada una. (Ten en cuenta que una pista de audio siempre puede ser «congelada», pero un auxiliar no: ojo donde pones los FX.
Librillos… tantos como maestrillos..
Si no lo conoces, te recomiendo los consejos de Tom Cosm, un neozelandés que hace electro-tech-glitch… muy wapo.
El tunante a colgado en su página de descargas un set completo (y es un temazo) para que veas como se lo monta.. Necesitas registrarte, pero merece la pena.
De todas formas, es sólo una posibilidad entre un mutiltud.