Reply To: ALMA ALTRUISTA.AYUDA CON ROLAND MC 505

#16802
haetora
Participante

hola : yo aun trabajo con la mia y la verdad es que cada dia que la enciendo ruje cada vez mas. es un gran instrumento.

Bueno creo que ya te resolvieron un poco tus dudas mas sin embargo no quise ahorrarme el comentario: perimero la verdad es que yo no te recomendaria mucho cambiar el sistema operativo ademas de que es un rollototototototototototototte personalmente no le he encontrado muchos busg al SO original. sin embargo en la página de roland te explican como hacerlo: http://www.rolandus.com/products/productdetails.php?ProductId=173#

Puedes usar la mc como un mudulo de sonidos lo que te permitira hacer las secuencias en tu ordenador y enviar midi por los canales com arriba te explicaron, pero pues honestamente si la llevas para tocar en vivo no hay mejor que tú retorcer los knobs, mover los volumenes, FX y hacer los cambios de patrones cuando gustes , para esto en el «sistema» busca la opcion que dice «keybord control» abreviado «KBD CNTL»( o algo asi) y ponlo en off y lo que pasa es que los los sonidos solo los reproduciras por midi. que verdaderamente con esta maquinita no necesitas de un ordenador mas que para hacer un trabajo de producción, pero para directo no te dejará tirado.

Asi mismo tienes que poner la MC en la opcion de Slave, también en el sistema.

Ahora que si lo que quieres es lo contrario, secuenciar con la MC otro intrumento, ponla en master y lo que haras es que ella mande los impulsos midi a tu pc o a otro instrumento. craro que tendras que regrasar a «on» el «KBD CNTL»

Ten en cuenta que si la quieres conectar a tu ordenador necisitaras una interface midi , ahora ya hay muchas interfaces de audio portatiles que traen puestros midi. o la otra opcion es una interface de 1X1 o in X out.

Por lo de las tarjetas SM son funcionales pero pues yo hasta la fecha no he necesitado una, no me he acabado la memoria interna de la MC, si no me falla la memoria, la funcionalidad de las tarjetas es que guardes ahi los sonidos que vas haciendo y posteriormente los puedas jalar de la SM a los patrones de la MC, honestamente no le veo mucha funcionalidad, pero creo que otra utilidad es que puedes hacer un respaldo de tus sonidos en el ordenador aun que el formato de los archivos no es compatible con programas de audio (aun que no estoy seguro consulta el manual)

En fin, yo hasta ahora sigo conciviendo la MC-505 en la linea de los instrumentos analogos, con esto me refiero a que no necesitas mas para hacer buen ruido y buenos traks

Te dejo este link con unos consejos practicos para que le eches un ojo:
http://www.synthman.com/roland/support/supplementalnotes/SUPNOTES/MC505ADV.html

hermano si tienes mas dudas… aca andamos para ayudarte…

cuidate!!!