Reply To: Alesis y FM

#8931

Hola In_Beta.

Yo tengo unos M1 active MKII (el modelo anterior a los 620) en mi estudio (tambien los tenia en el trabajo, y conozco muy bien su respuesta).

Te cuento que estoy muy contento con ellos, quizás xque ya los conozco (creo q ahi esta el truco),
aunque son unos monitores q tienden a colorear un poquito demás en graves, es poco lo que colorean, debido (supongo) a la caida del filtro paso altos del woofer, pero vamos, como mucho serán un par de dBs alrededor de los 45 Hz, ya que el corte lo tienen en 40..

Ahh! mira, posteo desde Alesis, concretamente el corte lo tienen en 38 Hz.. y el coloreo en 50Hz:

LF Filter:
_ 2nd order, «optimal Q» high pass, +1dB boost@50Hz

No obstante, aunque los 620 son más potentes (que no más sensibles en señal/rudio),
se quedan un pelín antes en el corte de graves (49 Hz),
y tienen el croosover en 2.8kHz en vez de en 1.5kHz… lo q les dota de un woofer más plano para frecuencias graves-medios superiores..
Un dato importante es que cuanto tengas tus monitores tengas en cuenta el coloreo que puede aportar una mala colocación física del monitor por problemas de espacio, intenta no pegarlos a las esquinas.. puesto que se pueden producir resonancias en graves..
Espero haberte sido de ayuda en la elección de monitores.

Jserrano, gran aportador al foro, fue endorsment de Alesis en México, y me comentó cierto defecto de fabricación de los tweeters de seda de Alesis (los 620-520 llevan el mismo tweteer) , decía que se queman con cierta facilidad si el potenciomentro está siempre a tope y se les entrega 0 dB -quizás bajo esas circunstancias se quemen unos cuantos tweteers de varias marcas-.. Yo los tengo al «9» desde que los compre, y no les pasa nada (espero seguir con esta situacion Julio 😉

Por cierto, por que no salieron los Nautilus de Bowers & Wilkins en el reportaje???

Para el resto de tus inquietudes, te aconsejo este link.