Reply To: adobe audition con motu 828mk2

#6678

Ok, no pienso desmitificarte nada 🙂

Yo valoro mi opinión y tu valoras la tuya.. genial
Deduzco que tienes Nuendo y eres un usuario contento… de eso se trata y muy bien por Steinberg!

Pero tampoco pierdes nada por checkear tu mismo La mezcla en Audition..

Yo conozco Nuendo.

Ahora desmitificaré:

Lo que da el toque profesional a Audition (al igual que a Nuendo) es grabar con un buen micro de gran diafragma pinchado a un buen previo, y convertido a un gran SampleRate&BitDeph… me da a mi.
En cuanto al motor de audio, que es el que asegura la resolucion de mezcla con su bitdepth (resolución interna en la gestión de audio),
diré que Protools funciona a 24, Auditon, al igual que SX, Nuendo, Vegas, Acid y demás, funciona a 32 en punto flotante.
Y que el que destaca ahora mismo es Sonar 5, llegando a 64 bits, que será el nuevo estandar en resolución, al que seguirá la version 6 de Live (de esto aun no estoy muy seguro).

En mi humilde opinión, las EQs y Dynamics propias de Steinberg son tan limpias/sucias como las de Adobe, Ableton, o las de Sony (a excepcion de la sony oxford para UAD-1).

Y es que el toque pro lo dan los pluggins, mal que nos pese.
Quizás un Bundle de Waves nos pueda parecer caro, pero lo que el L3 multiband consigue, no lo consigue Nuendo, ni ningun otro que no sea dll.
Al margen de todo esto, considero los procesos de Audition un pelín más definibles que los de Nuendo.