
Personalmente y a pesar de ser un amante de la tecnologia soy un poco reticente a cambios de este tipo. Cuando se empezaron a usar ordenadores para hacer música no creia que pudiesen sustituir a un sintetizador tradicional. Hoy en día es evidente que en muchos casos los sustituyen. Cuando empezó todo el tema del surround etc aplicado a la producción musical tambien pensé los mismo: si sólo tenemos dos oidos. De acuerdo, pero aunque sólo tengamos dos oidos no solo ditinguimos si un sonido viene de la derecha o de la izquierda, tambien sabemos si viene de delante o detrás y si hay una mosca dando vueltas alrededor nuestro. Con el estereo podemos jugar con la reverb y el delay para conseguir estas sensaciones pero con la tecnologia surround tenemos muchas más posibilidades. En vez de situarnos delante de un escenario y oir la banda tocar podremos situarnos encima del escenario y escuchar cada músico en su situación física real alrededor nuestro. Todo es cuestión de explotar y experimentar esta tencnología. Creo como decis que el estereo tardará en desaparecer, pero no hay que cerrarse a una tecnologia que nos pueda abrir a nuevas experiencias sonoras, que estoy seguro que serán satisfactorias, creativamente innovadoras y no por ello tine que sonar antinatural. Se pueden utilizar para mezclas muy cargadas de instrumentos (orquesta). Sería muy útil para distribuir los instrumentos en el panorama tener 7 canales que no sólo el par estereo. O como alguien decia: un barrido que fuese de adelante a atras y de derecha a izquierda. Eso si, habria que cambiar el formato de los auriculares tal y como los conocemos hoy en dia.
Saludos