MOTU 828 mkIII: EFECTOS, EQ y COMPRESIÓN INTERNOS Miguel Ángel Pato 28/01/2008 FILTRO - NOTICIAS 3 MotU actualiza por tercera vez su interface Firewire de audio y MIDI 828, con soporte de drivers para Core Audio para Mac y WDM y ASIO para PC. Lo reseñable de este lanzamiento es que el interface cuenta con un DSP interno que posibilita el encaminamiento y la mezcla a 32bit para, con una configuración a 44.1kHz, insertar un EQ de siete bandas paramétricas y un compresor, con auto-nivelador y limitador, en cada uno de sus 28 canales de entrada y 30 canales de salida (se incluyen dos salidas para auriculares y dos envíos para hardware de procesamiento externo). Además de un envío a reverb para todas las entradas y a sus 16 buses internos. Y todo ello sin necesidad de conectarlo a un ordenador, aunque si lo necesitas, todo ello se configura mediante el software de gestión Cue Mix FX, el cual muestra una barra indicadora del consumo de recursos de procesamiento. Sus ocho entradas analógicas –dos de ellas incluyen previos para micro y guitarra con prevención de saturación– digitalizan la señal con una resolución de hasta 192kHz/ 24bit, sus dos entradas ADAT (16 canales a sólo 48kHz, ocho a 96kHzen modo TosLink o dos pares estéreo a más de 96kHz en SMUX) y la S/PDIF –hasta 96kHz. Para opciones de sincro, se añade una entrada y una salida de wordclock –opcional a las señales de reloj de la entradas digitales–, una E/ S para time-code SMTPE, y las propias para conectar hardware MIDI. MotU 828 mkIII llegará a finales de Febrero por 725 euros. ADATDSPFirewireInterfaces de audioprevio de microprocesamientoSMUXTosLink Recibe GRATIS boletines por e-mail o suscríbete a nuestros canales de YouTube e InstagramINFOnews Instagram YouTube 4K ¿Tú tienes algo que decir? FacebookSONICplug 3 Respuestas Anónimo 31/01/2008 Es posible aplicar los FX y dinamics que vienen en el DSP dentro de programas como Nuendo u otros? gracias Accede para responder Miguel Ángel Pato 01/02/2008 Es posible, pero en un uso en paralelo, es decir, el DSP gestiona un software propio de la motu, CueMix no son VSTs. Lo cual no te impide comprimir, ecualizar, o reverberar la señal de entrada al secuenciador. Accede para responder Anónimo 21/02/2008 Hola, es decir, no se pueden aplicar dentro de programas VST, no? Como hace por ejemplo, la Konnekt 48. Solo actuan en canales de entrada de la motu, pues ya la jodieron los de motu! Hacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario Ver novedades de la semana en imágenes Nuevos interfaces de PresonusSCUZZPHUT PHATBEATZ
Anónimo 31/01/2008 Es posible aplicar los FX y dinamics que vienen en el DSP dentro de programas como Nuendo u otros? gracias Accede para responder
Miguel Ángel Pato 01/02/2008 Es posible, pero en un uso en paralelo, es decir, el DSP gestiona un software propio de la motu, CueMix no son VSTs. Lo cual no te impide comprimir, ecualizar, o reverberar la señal de entrada al secuenciador. Accede para responder
Anónimo 21/02/2008 Hola, es decir, no se pueden aplicar dentro de programas VST, no? Como hace por ejemplo, la Konnekt 48. Solo actuan en canales de entrada de la motu, pues ya la jodieron los de motu!