Malcolm Cecil, creador del sinte modular TONTO y colaborador de Stevie Wonder, muere a los 84 años FMCMstaff 29/03/2021 FILTRO - NOTICIAS, HardwareTantos mandos por doquier, podías tocar cualquiera, pero Malcolm Cecil eligió tocar justo eso... Junto a Robert Margouleff, Malcolm Cecil fue pionero en el uso de sintes en los años 70 El usuario aventajado de sintetizadores y pionero de sistemas modulares Malcolm Cecil, miembro de la TONTO’s Expanding Head Band, ha muerto a la edad de 84 años. Hemos tenido conocimiento de la triste noticia a través de la Fundación Bob Moog, que compartía la noticia en Twitter y confirmaba su fallecimiento tras una larga enfermedad. Aunque sólo cuenta con dos álbumes en su historial musical, la TONTO’s Expanding Head Band hoy tiene un nombre dorado gracias a sus colaboraciones con Stevie Wonder; juntos, cada uno en su propio valor, fueron responsables de una línea espectacular de álbumes referencia de los años 70, los cuales además llevaron los sonidos característicos de sintetizadores frente a las masas. TONTO, un acrónimo peyorativo que no significa lo que parece La curiosa y casi humorística referencia TONTO toma en realidad la forma de un acrónimo proveniente de «The Original New Timbral Orchestra«; y en particular se refiere a un enorme sintetizador de dimensiones colosales que adoptó en sus principios a un modular Moog. Poco a poco, el sistema fue ampliado con adiciones hardware muy diversas de fabricantes como Oberheim, ARP, EMS, Roland, y Yamaha –aunque podríamos acreditar muchos otros. El sinte TONTO en su inmensidad, y sólo es un recorte Malcolm Cecil y su compañero de la Expanding Head Band, Robert Margouleff, fueron reclutados por Stevie Wonder después de conocerse en 1971; le prestaron sus servicios hasta 1974, para la creación durante ese tiempo de Music Of My Mind, Talking Book, Innervisions, y Fulfillingness ‘First Finale. Es sin duda una secuencia asombrosa de producciones frescas e innovadoras, y no resulta extraño que hoy los seguidores consideren dicha época como el momento culminante creativo en la carrera del famoso teclista y cantante ‘maravilla’ (de ahí Wonder, vaya). Hacia 1975, el innovador Cecil adquirió a Margouleff su parte de posesión sobre TONTO; el sistema de tipo Frankenstein electrónico cambió de ubicación en varias ocasiones, aunque acabó expuesto en el Centro Nacional de Música en Calgary (Alberta, Canadá). Allí es donde ahora mismo reside, en estado funcional, y donde quizá permanezca en honor a sus creadores –es, fuera de toda duda, una pieza viva en la historia de la música electrónica y el pop. Malcolm Cecil a los mandos de su máquina (circa 1970) Hoy la TONTO’s Expanding Head Band es reconocida como una banda pionera en el uso creativo de sintetizadores, y entre sus créditos figuran además de Stevie Wonder sus trabajos junto a Quincy Jones, Weather Report, The Isley Brothers, Gil Scott-Heron, y Bobby Womack. Antes de abrazar el mundo de los sintes, Malcolm Cecil fue bajista de jazz en la ciudad de Londres durante los años 60 y 70 del pasado siglo. It is with the heaviest of hearts that we share the passing of the legendary creative genius, musician, engineer, producer, & synthesizer pioneer, Malcolm Cecil, show here w his creation TONTO. He passed away today at 1:17am after a long illness. #malcolmcecil #TONTO #moog pic.twitter.com/yYqcmuf5AV — Bob Moog Foundation (@MoogFoundation) March 28, 2021 Más sobre Malcolm Cecil | Facebook oficial historiamodularmúsica electrónicaretrosíntesis modularStevie Wonder Recibe GRATIS boletines por e-mail o suscríbete a nuestros canales de YouTube e InstagramINFOnews Instagram YouTube 4K ¿Tú tienes algo que decir? Ver novedades de la semana en imágenes SpikeQ es el plugin gratis que enfatiza de forma selectiva frecuencias en el ataque de tus sonidosMMXX T-ape es un sintetizador que adopta la forma de una cassette y usa pura matemática en su sonido