Instrumentos de sampling frente a modelados, ¿un dilema para los músicos? Enfrentamos a los instrumentos de muestras con los modelos computerizados y calculados a tiempo real... ¿Y cuáles salen ganando en esta batalla sonora? Si miras a tu alrededor, en los catálogos de fabricantes ... Lee Más
¿Qué demonios es… el sistema RedNet de Focusrite? Focusrite fue la primera compañía en ofrecer un sistema de interfaces de audio basado en conectividad IP para estudios de grabación, y según sus propias palabras, "Es perfecto para cualquier aplicación que re... Lee Más
Sintetizadores analógicos, ¿son iguales todos los osciladores? Una consideración rápida sobre las peculiaridades de los generadores básicos del sonido... Si las formas de onda básicas creadas por los osciladores se definen de una forma tan fácil y común a todos los sistem... Lee Más
¿Puedes muestrear música antigua sin violar su copyright? Seguro que habrás escuchado o leído que el copyright de una composición se extingue tras un número concreto de años. ¿Significa eso que puedes muestrear música antigua sin pedir permiso ni aclarar sus derechos ... Lee Más
Ecualizadores plugin, ¿deberías usar otros que no incluye tu secuenciador? Cualquier secuenciador "serio" de la actualidad incluye sus propios plugins de ecualizadores y filtrado de frecuencias. Por tanto, ¿qué ventajas tiene adquirir un ecualizador plugin de otros desarrolladores? Y ... Lee Más
¿Qué es la Compensación automática del Delay referida a Plug-ins, o PDC? Las siglas PDC se refieren a Plug-in Delay Compensation (Compensación del Retardo de Plug-ins). Algunos efectos plug-in avanzados –como las reverbs convolutivas, los procesadores de dinámica "con anticipación" ... Lee Más
¿Puedes tocar tu ordenador portátil en directo como si fuese un instrumento musical? No es un secreto que los portátiles han hecho posible llevar un estudio en el ordenador a cualquier sitio y, conforme han crecido en popularidad, el número de periféricos diminutos en el mercado se ha elevado t... Lee Más
¿Hay demasiados formatos de plug-ins en la industria actual del software? Algo aceptado de forma general es que los estándares universales son buenos. Por ejemplo, el MIDI: hace ya unos 30 años que facilita a los músicos conectar sus equipos y que se comuniquen entre sí. Por eso s... Lee Más
¿Por qué razones deberías acudir a un estudio “real” y contratar sus servicios? Si hay algo que puede decirse de la producción musical es que, durante la pasada década, las herramientas requeridas para dedicarse a ella se han hecho cada vez más pequeñas. En primer lugar, los efectos e inst... Lee Más
¿Qué ofrece Apple Nuevo iPad a los creadores musicales? Afirma lo que quieras sobre Apple iPad (y, según nuestra experiencia, la mayoría tiene mucho que decir), pero hay algo muy cierto: divide las opiniones. Por cada evangelista “post PC” que cree que las tabletas ... Lee Más
¿Alguna vez llegarán a ofrecer otros sistemas diferentes para síntesis de sonidos? Los nuevos sintes están hasta en la sopa, pero los instrumentos que rompen barreras no son tan comunes. ¿Habrá tecnologías esperando a ser descubiertas por los desarrolladores? Si consideras los avances qu... Lee Más
¿QUÉ TIENE PRO TOOLS DE ESPECIAL? El famoso software de Digidesign está ahora disponible en una versión especial “M-Powered” para interfaces de M-Audio. ¿De qué se trata y por qué debería importarte?... Lee Más