El arpegio pizzicato de Café Del Mar, de Energy 52 José Antonio Álvarez 09/08/2013 Los 40 mejores sonidos sintéticos de la historia [39] Este tema, original del año 1993, alcanzó un éxito mucho mayor cuando volvieron a publicarlo en 1997 como una nueva remezcla. Su sonido y su arreglo identifican muy bien a la música trance de aquellos años; en especial, los arpegios de sinte se convirtieron en el cliché definitivo de este estilo. Lo curioso es que los orígenes de este riff se remontan al minimalismo belga, ya que el gancho melódico está basado en una pieza que Wim Mertens compuso en 1983. El sonido en cuestión combina un intenso ataque pulsado (casi parece un arpa) con un cuerpo analógico más tradicional. El desarrollo de los sintes digitales asequibles en los años 90, con un notable aumento de la polifonía y la capacidad multitímbrica, facilitó y popularizó estas capas de varios sonidos. Recrea el sonido… Primero cargamos una onda cuadrada y un diente de sierra en dos osciladores de Cubase ‘Monologue’, y luego encaminamos su mezcla hacia un filtro paso-bajo con el corte casi cerrado. La envolvente del filtro tiene un ataque rápido y un decaimiento intermedio para crear el característico «tañido» original. A continuación, apilamos ese sonido con un pizzicato artificial de Cubase ‘HALionOne’ y aplicamos una generosa reverb sobre todo el conjunto. Cafe – MIDI.midCafe.vstpreset arpegioCubase Recibe GRATIS boletines por e-mail o suscríbete a nuestros canales de YouTube e InstagramINFOnews Instagram YouTube 4K ¿Tú tienes algo que decir? FacebookSONICplug Hacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario Ver novedades de la semana en imágenes 23 trucos para programar ritmosNative Instruments Guitar Rig 5 Player, el simulador de amplis y procesador gratuito de efectos para guitarra y otros instrumentos